Todas las empresas están expuestas a sufrir pérdidas debido a eventos inesperados, que pueden poner en riesgo su bienestar de su mercancía en tránsito; existen tres factores principales que intervienen en la generación de accidentes:
- Factor Humano;
- Factor Tecnológico; y
- Factor Organizacional
Coberturas:
- Riesgos ordinarios de tránsito (marítimo, terrestre y aéreo).
- Robo total.
- Robo parcial.
- Mojadura.
- Oxidación.
- Manchas.
- Contaminación.
- Rotura o rajadura.
- Derrame.
- Riesgos marítimos.
- Variaciones de temperatura.
- Estadía por interrupción en el transporte.
- Bodega a bodega (extensión de vigencia).
- Maniobras de carga y descarga.
- Estadía en recintos fiscales.
- Estadía en recintos No fiscales.
- Huelgas, alborotos, conmoción, daños por personas mal intencionadas.
- Desempaque diferido.
- Etiquetas y empaque.
- Guerra para embarques marítimos y aéreos.

Beneficios de contar con un programa de prevención de riesgos:
A veces solo pensamos en los costos que se asocian directamente al siniestro, costos que serán transferidos a la aseguradora, pero no se debe perder de vista todos los costos indirectos que son generados y que no son asegurables.
La mayoría de estos eventos pueden ser prevenidos, contando con un buen programa de Prevención de Riesgos y Mitigación de Siniestros, el cual ayudará a reducir costos de operación.
- Mayor certidumbre y confianza de clientes.
- Mejor imagen pública.
- Garantizar la cadena de suministros.
- Eficientar el proceso de logística.
- Mejores oportunidades de negociación de primas de seguros.
- Reducir gastos operativos.
- Mantener la participación de mercado.
- Reducción de costos operativos mediante la mejora de las normas de conducción.
- Disciplina de investigación de accidentes.
- Reducción del estrés y mejora de la moral.
Exclusivos p/transportes de mercancías was last modified: mayo 7th, 2019 by Jesús Padilla