
Comenzar a planear las tan merecidas vacaciones familiares, irte a vivir solo o conseguir ese empleo a tiempo completo que tanto esperabas son sucesos que te llenan de optimismo y entusiasmo. Sin embargo, siempre que emprendas proyectos de esta naturaleza, la emoción y la alegría también deberían acompañarse de prudencia y de las medidas de seguridad necesarias. Sucede que los “amigos de lo ajeno” suelen estar muy pendientes del movimiento regular de las viviendas. O, mejor dicho, de la falta de ellos. Para dificultarles la labor de inteligencia y disuadir a estos sujetos de oscuras intenciones, siempre se puede ser un poco más astuto. Estos sencillos trucos para que parezca que siempre estás en casa serán suficientes para desalentar a los intrusos. Trucos para simular la presencia en el hogar: Cuando salgas de tu casa, despídete en voz alta. Puede que te sientas un poco raro haciendo esto, sobre todo si vives solo. No obstante, para quien pudiera estar vigilándote, tu vivienda quedará descartada. La tecnología también ofrece opciones para evitar robos en casa: los temporizadores eléctricos programables para el hogar, capaces de encender y apagar luces a distintos horarios, son ideales para espantar merodeadores. También puedes optar por la domótica para hacer de tu hogar un lugar más seguro. La domótica en el hogar puede ejercer muchas de estas acciones de manera automática. Si vives en un apartamento alto, deja las persianas algo abiertas. Un familiar o algún vecino de confianza podría pasarse de vez en cuando para subirlas o bajarlas a distinta altura. Las cortinas, por supuesto, siempre cerradas. Un tendedero de ropa con algunas prendas es perfecto para sembrar dudas sobre si hay o no gente en la casa. Atención a esta estrategia: una grabación de ladridos de perro es muy capaz de detener al ladrón más decidido; lo pensará dos veces antes de intentar entrar a tu hogar. También sirve sonido de gente hablando, la radio, etc. Recuerda que lo que queremos es que no sepan nuestra ausencia y una clara señal de que no hay nadie es cuando el teléfono suena y suena. Deja tu teléfono sin volumen o desconectado mientras no estés para que no sepan que la casa está sola. Trucos para mejorar tu seguridad online y offline: ¡No olvides tomar precauciones 2.0! los ladrones vienen muy modernos hoy en día… ¡también están atentos a los movimientos en las redes sociales! Por eso: Si no estás en casa durante una temporada, nada de comentarios en Facebook o en Twitter. Si lo haces, tu vivienda ingresará en el Top Ten de candidatas para ser desvalijadas. Deja todas las fotografías de tus viajes o de tus paseos en familia para cuando estés de regreso; no hay necesidad de avisar que no hay nadie en casa. Una forma de poder publicar en redes sociales con algo más de seguridad es utilizando un alias. Es decir, busca un nombre original por el que no seas automáticamente identificable. No obstante, también debemos ser prudentes en este aspecto. Siempre es mejor publicar poco. Ten en cuenta que la seguridad es un estado que podemos ayudar a construir colaborando unos con otros y llevando a cabo estos sencillos trucos. Por supuesto, no hay que olvidar que estos son consejos que no pueden sustituir a un verdadero sistema de alarmas. Aunque tampoco hay que dejarse llevar por los mitos sobre seguridad que circulan por todas partes. En cualquier caso, contratar un sistema de seguridad será siempre uno de los mejores aliados al momento de combatir el delito. Búscanos para saber cual es el indicado para ti.